
"Los libros muestran un punto de vista negativo innecesario sobre el periodismo de hoy. El gobierno controla los medios de comunicación, por lo que el diario El Profeta no consultar las fuentes oficiales y contiene información que se desvía la atención de algunas personas o atacar a la gente directamente. Asimismo, Rita Skeet, pero los principales corruptos periodista, escribiendo sin preocuparse por la verdad y la objetividad, a menudo con un lápiz mágico, escrito cuando el entrevistado habla. Sin duda, la frase no se graba exactamente lo que se dice, pero las historias cree que está sensacional y no específica, tienen algunas similitudes con los hechos mismos ".
Y concluyen diciendo que, aunque los libros de "Harry Potter" se valora por su capacidad para cautivar y entretener a los lectores, los niños podrán creer que es verdad según ellos, las consecuencias negativas de la representación se amplía en este caso, si tenemos en cuenta la popularidad de la saga, osea, según lo veo ellos creen que los niños podrían pensar que es verdad que existan muchas Ritas por allí que van agrandando las historias hasta deformarlas y dar una vista imprecisa de lo que realmente sucede o sucedió o que en el peor de los casos hay muchos Cornelius, que aprovechándose de su rango de gobierno se aprovechan de los medios de comunicación para manipular la verdad y mantener con una venda a los ciudadanos?.
Osea quien vive en un mundo ficticio? los niños que solo leen la saga o los investigadores que les preocupa que pierda veracidad el periodismo? yo creo que en un mundo tan globalizado y que hay tantos medios de comunicación los "niños" como ellos llaman ,no se den cuenta del mundo y la realidad en que viven, o que comparen coincidencias inevitables que desgraciadamente hay, primero que piensen en la forma de fomentar y resurgir el periodismo (tanto en ética profesional, como en valores sobre la verdad y la justicia) como tal así no tendrían tantos nervios de lo que pesarían los "niños" sobre los artículos que se publiquen en los distintos diarios o noticieros.